Trastorno de déficit de atención

Colegio EDIA • 21 de junio de 2024

QUÉ ES, SÍNTOMAS Y CAUSAS

 Colegio EDIA - TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN

En Colegio EDIA nos especializamos en brindar educación para niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad, de esto te hablaremos a continuación, sobre las causas, síntomas y qué es lo que significa.


¿QUÉ ES?

El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un problema de salud mental que suele aparecer en la infancia, generalmente a partir de los 7 años, está clasificado como un trastorno de conducta que se caracteriza cuando los niños se expresan con actividad física excesiva, actos impulsivos y tiene problemas para mantener la atención en una única actividad de forma continuada.


CAUSAS

No se conocen las causas del TDAH, aunque algunos estudios apuntan a que hay un componente genético importante, hasta el punto de que algunos expertos consideran que existe un 76% de posibilidades de que los hijos de una persona con este trastorno también lo desarrollen. Otras causas son:


-Anatomía y función del cerebro.

-Los genes y la herencia.

-El nacimiento prematuro aumenta el riesgo de desarrollar TDAH

-Lesiones graves en la cabeza pueden en algunos casos causar el TDAH.

-Exposiciones prenatales, como la exposición al alcohol o a la nicotina del cigarrillo, aumentan el riesgo de desarrollar TDAH.


El trastorno de déficit de atención conlleva problemas en el rendimiento escolar, así en sus relaciones personales con los amigos, los profesores y la propia familia.



SÍNTOMAS


TDAH con hiperactividad-impulsividad

-Frecuentemente, mantiene un estado de excitación continua.

-Habla mucho, incluso en situaciones en que debe permanecer callado, como durante la clase.

-Se muestra inquieto en clase y le cuesta mucho permanecer sentado.

-Se remueve constantemente en la silla y puede llegar a levantarse durante la clase.

-Interrumpe muy a menudo a los demás en conversaciones, juegos, etc.

-En actividades de grupo es incapaz de esperar su turno.

-No puede mantenerse tranquilo mientras juega.

   

TDAH con falta de atención

-Tiene problemas para mantener la atención en cualquier actividad que esté realizando.

-Cometer errores por perderse los detalles de las cosas.

-Se distrae con suma facilidad ante cualquier estímulo externo.

-No termina lo que empieza y cambia de actividad rápidamente.

-Le resulta muy difícil organizarse, cuando se trata de cosas del colegio.

-Olvida los deberes que tiene que hacer o las tareas que se le encomiendan en casa.

-Se muestra como ausente, como si no escuchara lo que se le está diciendo.


TDAH combinado

-El niño manifiesta los síntomas de los dos tipos anteriores, es decir, de hiperactividad-impulsividad y de falta de atención.

Por Colegio EDIA 21 de junio de 2024
Te contamos sobre la educación ecológica, en Colegio EDIA le contamos de cómo todos pueden aprender
Por Colegio EDIA 21 de junio de 2024
Te contamos sobre los estilos de crianza y tips que te ayudaran con tus pequeños. Conoce Colegio EDIA
Por Colegio EDIA 21 de junio de 2024
El psicólogo del Colegio EDIA le cuenta sobre la flexibilidad cognitiva.
Por Colegio EDIA 21 de junio de 2024
Conoce los tipos de TDAH, en Colegio EDIA contamos con profesionales. Consulta nuestro programa
Por Colegio EDIA 21 de junio de 2024
Conozca la evolución
Por Colegio EDIA 21 de junio de 2024
En esta entrada te diremos cuáles son las ventajas de contar con una escuela enfocada en la Intervención psicopedagógica.
Por Colegio EDIA 21 de junio de 2024
Estas son algunas de las complicaciones y afecciones que provoca el déficit de atención e hiperactividad, conoce el método de estudio en Colegio EDIA.
Por Colegio EDIA 21 de junio de 2024
En esta entrada te hablaremos acerca de la evaluación neuropsicológica y cómo puede ayudar a mis hijos en la escuela.